
Mª Belén Molina Huete
Sobre mí
Soy profesora titular en el Área de Literatura Española de la Universidad de Málaga. En la actualidad, coordino el Grupo de Investigación «Andalucía literaria y crítica: textos y relecciones» (PAIDI HUM 233) e investigadora principal del Proyecto FEDER «Andalucía literaria y crítica: Fondos documentales para una historia inédita de la literatura española y su estudio. Los legados Alborg y Canales de la Universidad de Málaga» (UMA18-FEDERJA-260).
Correo electrónico
Perfil en ORCID
Área de trabajo
Grupo de investigación
Líneas de investigación
- Lírica española: Siglo de Oro, poesía contemporánea, cancioneros, antologías, edición crítica de textos, fábula mitológica, relaciones poesía-pintura, recepción, canon, lírica escrita por mujeres.
- Recuperación del patrimonio literario: localización, edición y estudio de textos literarios inéditos o con valor bibliográfico patrimonial y cultural; literatura conventual.
- Historiografía e historia de la recepción literaria: localización, edición y estudio de textos inéditos o de escasa circulación relacionados con la historiografía y la crítica literaria; revisión de la historia recepcional literaria y del canon.
Proyectos de investigación
Proyectos vigentes
- Andalucía Literatura y Crítica: Fondos documentales para una historia inédita de la Literatura Española y su estudio. Los legados Alborg y Canales de la UMA” (Junta de Andalucía, UMA18-FEDERJA-260) [Investigadora responsable]
- Catálogo de Santas Vivas (1400-1550): Hacia un corpus completo de un modelo hagiográfico femenino (MICIIN PID2019-104237GB-I00) [Miembro del equipo de investigación; IP: Rebeca Sanmartín Bastida (UCM)].
Proyectos recientes concluidos
- La literatura del Nuevo Milenio. Portal de Jóvenes Autores Andaluces: Málaga (2000-2020) (UMA B3-2019-15) [Miembro del equipo de investigación; IP: Mª Isabel Jiménez Morales (UMA)]
Resultados destacables
- Rescate bibliográfico y crítico de autores y autoras del Siglo de Oro en su vertiente lírica (especialmente Pedro Espinosa y Cristobalina Fernández de Alarcón, Gregoria Francisca de Santa Teresa).
- Descubrimiento y recuperación de obras patrimoniales relacionadas con el arte y la literatura de la fiesta barroca malagueña.
- Rescate, edición, estudio y redimensión cultural de géneros literarios áureos, especialmente fábulas mitológicas.
- Estudio de antologías literarias históricas en su vertiente editorial, cultural y como elementos definitorios de canon literario en el tiempo.
Institución
Vocación
Siempre he disfrutado de curiosidad e inquietud investigadora. Los estudios superiores en Filología Hispánica fueron el trampolín al ejercicio de esta vocación que se ha convertido, junto a la docencia, en mi forma de vida. Aún sigo disfrutando del pequeño momento del hallazgo que ilumina y explica (aun con muchas horas atrás de trabajo) y de la oportunidad de poder transmitirlo y enriquecer con ello nuestra vida con la semilla del pasado hecho comprensible.
Deseo científico
Contribuir en lo posible a la reconstrucción de un pasado literario aún por definir en toda su dimensión y a poder hacerlo formar parte de nuestro presente. En definitiva, valorar los testimonios que nos han quedado, especialmente los más desconocidos, para interpretar mejor el hecho literario —también su dimensión histórica y crítica además de filológica— como forma de conocer nuestra propia cultura y poder cuestionar y revisar las premisas que la han venido definiendo tradicionalmente.