57:17

Hablando se entiende la Ciencia | El futuro ya está aquí: retos de la IA

Share

En este panel exploramos los grandes retos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en la sociedad actual. Abordamos cómo la inteligencia artificial generativa está transformando el ámbito de la información y facilitando la difusión de noticias falsas y desinformación, lo que dificulta a la ciudadanía distinguir entre lo real y lo fabricado. También analizamos los avances en la generación automática de datos de entrenamiento para superar la escasez de información en la construcción de modelos de IA, un desafío crucial para su aplicación práctica en problemas del mundo real.

Reflexionamos además sobre las paradojas de una tecnología que, a la vez que ofrece soluciones, genera nuevas amenazas para la seguridad digital y la privacidad de los usuarios, obligando a repensar los marcos de protección de datos. Finalmente, nos adentramos en el papel de la inteligencia artificial en la gestión y optimización de las redes de comunicaciones, desde el ámbito móvil hasta el satelital, mostrando cómo la investigación universitaria colabora estrechamente con la industria para impulsar innovaciones en aprendizaje profundo, IA generativa, multimodal y computación cuántica.

Intervienen:

  • Livia García Faroldi (Dpto. de Derecho del Estado y Sociología)
  • Colabora: Pablo Pastora Estébanez (Dpto. de Periodismo)
  • Ezequiel López Rubio (Dpto. de Lenguajes y Ciencias de la Computación)
  • Jacobo Elicha Garrucho (Dpto. de Lenguajes y Ciencias de la Computación)
  • Sergio Fortes Rodríguez (Dpto. de Ingeniería de Comunicaciones)

Esta charla se realizó dentro de la actividad "Hablando se entiende la ciencia" en el marco de actividades de la Noche Europea de l@s Investigador@s de 2025, organizada por el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga (Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica) y patrocinada por Fundación Unicaja.