Cientificando | La ciencia del corazón: DeCA Lab y su investigación en enfermedades cardiacas
En este episodio de Cientificando visitamos el Laboratorio de Desarrollo y Enfermedad Cardiovascular (DeCA Lab) de la Universidad de Málaga.
Su equipo estudia cómo se forma el corazón durante el desarrollo embrionario y qué mecanismos celulares están detrás de enfermedades como las malformaciones congénitas cardiacas; la fibrosis cardiaca, un proceso clave en la mayoría de las cardiopatías; y patologías adquiridas como la enfermedad de Kawasaki o la cardiomiopatía arritmogénica.
Desde embriones marcados con fluorescencia hasta mini corazones en el laboratorio, este grupo combina biología del desarrollo y biomedicina para identificar marcadores diagnósticos y abrir nuevas puertas a la medicina cardiovascular.
Intervienen:
Jose María Pérez Pomares, catedrático de universidad. Responsable DeCA Lab
Juan Antonio Guadix Domínguez, profesor titular de universidad. DeCA Lab
Adrián Ruiz Villalba, investigador Ramón y Cajal. DeCA Lab
María López Moreno, investigadora predoctoral. DeCA Lab
Cristina Pogontke Díaz, investigadora posdoctoral. DeCA Lab
Ville Vilki, investigador predoctoral. DeCA Lab
Más información en: https://decalab.es
Este programa forma parte del Plan Anual de Divulgación Científica de la Universidad de Málaga 2024/2025 ‘UMA Divulga’, coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).