Volver
Rocio de las Mercedes Leiva Rebollo

Rocio de las Mercedes Leiva Rebollo

Microbiología
Share
Sobre mí

En el 2009 accedí a la Licenciatura de Biología finalizándola en el año 2014. Al año siguiente realicé el Máster de la Universidad de Málaga de Biología Celular y Molecular. En el año 2016, inicié mi formación doctoral en el departamento de Microbiología de la facultad de Ciencias y obtuve mi título de doctora en biología celular y molecular en julio del 2019. En el año 2022, fui premiada con una beca postdoctoral de la Fundación Alfonso Martín Escudero para realizar mi formación postdoctoral en el Hospital Mount Sinai de Nueva York (EE.UU) donde me centré en el estudio de virus respiratorios humanos como la gripe o SARS-CoV-2. . Uno de los estudios realizados durante mi etapa postdoctoral forma parte de una colaboración con la Universidad de Columbia y se centran en validación de un programa bioinformático que permite predecir qué mutaciones en el virus de la gripe podrían ser responsables de su capacidad para saltar de un hospedador a otro. Este salto entre hospedadores es un factor clave en la aparición de nuevas pandemias. Gracias a este trabajo, podremos desarrollar medidas profilácticas anticipadas, lo que nos permitirá estar mejor preparados para enfrentar y prevenir futuras pandemias. Además, soy investigadora postdoctoral en el grupo DE-09 (respuesta inmune a infecciones virales) de IBIMA plataforma Bionand y estoy centrada en el estudio de genes de respuesta inmune que pueden tener un papel clave en el bloqueo de la replicación del VIH.

Edad
33 años
Correo electrónico
Área de trabajo
Virología
Grupo de investigación
DE-09
Líneas de investigación

Estudio de la respuesta inmune frente a infecciones virales como SARS-CoV2, gripe o VIH. Buscando potenciales genes de respuesta inmune, especialmente aquellos estimulados por interferón, con un papel relevante en el bloqueo de la replicación viral, con el fin de que constituyan posibles dianas terapéuticas

Proyectos de investigación

Estudio de genes de respuesta inmune frente a infecciones virales

Institución
Universidad de Málaga