Sobre mí
María Fernández Ruiz es Doctora Internacional en Lingüística, Literatura y Traducción por la Universidad de Málaga (2019), tras completar su estancia de investigación predoctoral en la Universidad de Harvard (Laboratorio de Huamnidades Digitales MetaLAB, 2016). Tiene un posgrado oficial y dos másteres: Postgraduate Certificate in Learning and Teaching (Universidad de Worcester, 2005), Postgraduate Certificate in Secondary Education (Universidad de Worcester, 2004) y Máster en Traducción, Mediación Cultural e Interpretación (UMA, 2010). Es Licenciada en Traducción e Interpretación (UMA, 2002, inglés, francés, italiano). Ha desarrollado su vertiente docente desde 2004 como profesora de francés y español en Frankley Community High School (Birmingham) y de inglés en el Liceo Español Luis Buñuel (París) y en varios institutos de la provincia de Málaga. Es traductora literaria y autora de la base de datos BDAFRICA. Previamente ocupó el puesto de Responsable Provincial de Plurilingüismo (2012-17) de la Delegación de Educación de Málaga, gestionando la red de Centros Bilingües de la provincia de Málaga, Programa de Acompañamiento en Lengua Extranjera, Bachibac, Acuerdo José Saramago, Programa de Enseñanza de la Lengua China, convocatorias de inmersión lingüística o Erasmus+, entre otros.
Correo electrónico
Perfil en ORCID
Área de trabajo
Grupo de investigación
Líneas de investigación
Traducción literaria
Literatura africana
Estudios poscoloniales y traducción
Traducción de la migración
Aproximaciones interdisciplinares y de género a la traducción de literatura poscolonial
Humanidades Digitales
Proyectos de investigación
Proyecto PR12/24-31561. Feminismos y literaturas de mujeres africanas y afrodescendientes: recepción y traducción en el contexto español. Universidades representadas: UCM, UAH, UAM, UGR, UMA.
Resultados destacables
Premio Extraordinario de Doctorado (Lingüística, Literatura y Traducción, UMA, 2019-2020), por la Tesis Doctoral Recepción del tercer espacio en el cuarto espacio: Un estudio cuantitativo de la publicación y traducción de la literatura africana en España. Accommodating the Third Space into a Fourth Space: A Quantitative Study on Publishing and Translating African Literature in Spain (2019).
XXXI Premio Antonio Domínguez Ortiz de innovación y mejora de la práctica educativa (primer premio) de la Junta de Andalucía (2019). Proyecto de transferencia: “In your shoes: personalidades inspiradoras en STEAM y literatura poscolonial en Bachillerato”.
I Premio Complutense de Traducción Universitaria “Valentín García Yebra” (segundo premio) otorgado por la Universidad Complutense en 2017, por un extracto de la obra Los favores de la fortuna de Frederic Manning. Fragmento publicado en Vasos comunicantes (2018) y reseña de esta novela de la 1ª Guerra Mundial en la revista de traducción Hermeneus (2020).