Volver
Manuel Alejandro Fernández Ruiz

Manuel Alejandro Fernández Ruiz

Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación
Share
Sobre mí

Manuel Alejandro Fernández Ruiz estudió Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad de Granada (2012). Completó su formación con el Master Universitario en Estructuras (2013) y con un Doctorado en Ingeniería Civil (2017) también en la Universidad de Granada. Realizó una estancia predoctoral en la Universidad de Padua (Italia) en 2014. Ha desarrollado su labor docente e investigadora en tres Universidades públicas andaluzas: Universidad de Granada, Universidad de Cádiz y Universidad de Málaga. Actualmente es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación de la Universidad de Málaga. Su línea de investigación se centra en el diseño y análisis de estructuras tensadas, a compresión y tensegridades.
Actualmente es coinvestigador principal del proyecto de investigación “Uso de estructuras tensegríticas como solución para una adaptación al cambio climático efectiva en zonas urbanas” (TENSOLUTION). TENSOLUTION tiene como objetivo desarrollar y testar soluciones innovadoras basadas en estructuras tensegríticas para abordar las altas temperaturas exteriores y el elevado consumo de energía en un entorno urbano sujeto al cambio climático. El uso de estructuras de tensegridad junto con paneles solares como estructuras de sombra mejorará el confort térmico en las áreas urbanas, al mismo tiempo que generará energía limpia. Dicho proyecto de investigación está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación MICIU/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER/UE a través de la convocatoria 2023 de Proyectos de Generación de Conocimiento, en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (referencias PID2023-150724OB-C21 y PID2023-150724OA-C22).

Edad
36 años
Correo electrónico
Perfil en ORCID
Área de trabajo
Ingeniería Civil
Grupo de investigación
TEP-989 Ingeniería de Estructuras
Líneas de investigación

- Diseño y análisis de estructuras tensadas, a compresión y tensegridades.

- Optimización y análisis del comportamiento estructural y reológico de estructuras de hormigón armado y de materiales de construcción históricos.

Proyectos de investigación

Uso de estructuras tensegríticas como solución para una adaptación al cambio climático efectiva en zonas urbanas (TENSOLUTION). Proyecto de investigación está financiado por el Ministerio de  Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación MICIU/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER/UE a través de la convocatoria 2023 de Proyectos de Generación de Conocimiento, en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (referencias PID2023-150724OB-C21 y PID2023-150724OA-C22).

Resultados destacables

Desarrollo de nuevas configuraciones de equilibrio y métodos de cálculo para estructuras tensegríticas con alto potencial de aplicación en la Ingeniería Estructural

Institución
Escuela de Ingenierías Industriales
Vocación

Interés por la aplicación de la ciencia a la solución de problemas ingenieriles y sociales contemporáneos.

Deseo científico

Contribuir al desarrollo de una sociedad más sostenible.