Sobre mí
Desde que descubrí la química en el instituto, supe que quería dedicarme a entender cómo funciona la materia y cómo aplicar ese conocimiento para afrontar retos reales. Esa curiosidad me llevó a estudiar Química en la Universidad de Málaga, donde he desarrollado mi formación investigadora centrado en el diseño de nuevos materiales con aplicaciones en energía sostenible. He trabajado en el desarrollo de electrocatalizadores para procesos como la electrólisis del agua o la reducción de CO₂, colaborando con centros de referencia tanto en España como en el extranjero.
Edad
Correo electrónico
Perfil en ORCID
Área de trabajo
Grupo de investigación
Líneas de investigación
Mi línea de investigación se centra en la síntesis y caracterización de materiales híbridos, especialmente fosfonatos metálicos, con aplicaciones en el desarrollo de electrocatalizadores funcionales. Estos materiales se utilizan para optimizar procesos electroquímicos clave, como la generación de oxígeno e hidrógeno a partir de agua y electricidad, o el proceso inverso para producir energía limpia. También trabajo en la conversión electroquímica del CO₂ en productos útiles, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono. Todo ello orientado al desarrollo de tecnologías sostenibles vinculadas a las energías renovables.
Proyectos de investigación
He participado en varios proyectos de ámbito autonómico y nacional centrados en el desarrollo de materiales funcionales para su aplicación en dispositivos electroquímicos. Actualmente colaboro en una línea de investigación orientada a la optimización de electrodos para la electrólisis del agua y la reducción electroquímica de CO2.
Resultados destacables
Seis publicaciones en revistas de alto impacto (Q1), 24 contribuciones a congresos nacionales e internacionales (8 como ponente), una estancia predoctoral en la Universidad Humboldt de Berlín bajo la supervisión del Prof. Nicola Pinna para el desarrollo de materiales para procesos electroquímicos, investigaciones en el Sincrotrón ALBA centradas en la caracterización avanzada de materiales mediante la función de distribución de pares, y actualmente una estancia postdoctoral en el ICIQ en el grupo de investigación del Prof. J. R. Galán-Mascarós, enfocada en el desarrollo de electrodos para electrólisis alcalina y reducción electroquímica de CO2.
Institución
Vocación
La química siempre ha despertado mi curiosidad desde que la descubrí en el instituto. Me fascinaba cómo los átomos y moléculas pueden combinarse para crear soluciones a grandes retos que nos afectan a todos, como el cambio climático. Esa pasión me ha llevado a dedicarme a la investigación científica con un enfoque práctico y con la intención de contribuir a un impacto positivo en la sociedad.
Deseo científico
Mi deseo científico es contribuir al desarrollo de soluciones sostenibles mediante la química, especialmente en la ciencia de materiales y la electroquímica. Creo en una química sostenible que ayude a cuidar el planeta, facilitando la producción de energía limpia y la reducción de emisiones contaminantes.