'Doctorando, que no es poco' es un podcast incluido en la Red UMA Divulga Podcast. Está dirigido a todas aquellas personas que se estén planteando comenzar un doctorado, o que ya estén haciéndolo, y ofrece las herramientas necesarias para orientarse, crear comunidad, conocer otras experiencias y sentirse acompañadas en este proceso. En cada episodio nos acompañarán profesionales académicos o doctorandas/os que nos ayudarán a conocer más detalles sobre estos estudios.

Doctorando, que no es poco Ep.2: Admisión y matrícula


¿Cuáles son los requisitos para ser admitido/a en un programa de doctorado? ¿Qué es la mención industrial? ¿Y la mención internacional? ¿Cuántos tutores/as de tesis puedo tener? ¿Qué es una tesis por compendio?

En este segundo episodio de 'Doctorando, que no es poco' hablamos con dos integrantes de la dirección de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga (EDUMA), Magdalena Martín Martínez y Lourdes Rubio Valverde, sobre estos y otros aspectos a tener en cuenta antes de la matriculación en un programa de doctorado. Y para plantear estas dudas, nos acompañan también el doctorando Manuel Garrido, del programa de Ingeniería Mecatrónica de la UMA, y la doctoranda Noelia López, del programa de Psicología de la misma universidad.

Recursos utilizados:

Becerra, J. (12 de febrero de 2020). ¿Compensa en España completar estudios de doctorado? El Mundo. http://u.uma.es/eiY/

Domínguez, M. (11 de febrero de 2023). España, la inagotable fábrica de tesis doctorales 'cum laude': "Lo raro es que no te lo den". El Español. http://u.uma.es/eiW/

García Baroja, A. (24 de febrero de 2023). La precarización del doctorado: “Mucha vocación y arroz para comer la última semana del mes”. El País. http://u.uma.es/eiX/

Silió, E. (3 de febrero de 2023). Doctorados industriales: hacer la tesis y cobrar un sueldo en una empresa que aplica esa ciencia. El País. http://u.uma.es/eiV/

Universidad de Málaga (s.f.). Doctorado. Conceptos generales. http://u.uma.es/eiZ/

Universidad de Málaga (s. f.). Preguntas frecuentes sobre Doctorado. http://u.uma.es/ei0/

Recursos útiles:

Normativa estudios de Doctorado

Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado

Reglamento 4/2022 de la Universidad de Málaga, sobre los Estudios de Doctorado

Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga (EDUMA)

Novedades y noticias EDUMA

Ayudas y Becas EDUMA

Intervienen:

  • Magdalena Martín Martínez, directora de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga (EDUMA).
  • Lourdes Rubio Valverde, subdirectora de Formación y de Calidad de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga (EDUMA).
  • Manuel Garrido, doctorando en el programa de Ingeniería Mecatrónica de la UMA.
  • Noelia López, doctoranda en el programa de Psicología de la UMA

Dirección y coordinación: Inmaculada Montes-Rodríguez

Sonido:

  • Ramón Calvo Verdaguer

'Doctorando, que no es poco' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación).

Más info: www.umadivulga.uma.es

Doctorando, que no es poco Ep.1: ¿Por qué hacer una tesis?


En este primer episodio de 'Doctorando, que no es poco' hablamos de las razones para hacer una tesis: atracción por la docencia, pasión por una línea de investigación, mayores oportunidades laborales…

Para debatir sobre estas y otras razones que llevan hacia la tesis, nos acompañan cuatro integrantes del personal docente e investigador de la Universidad de Málaga que han acompañado y formado a doctorandos y doctorandas: José Miguel Morales, del Departamento de Enfermería y Podología; Luis Parras, del Departamento de Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos; Nieves Blanco, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar; y Rosario Arias, del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana.

Recursos utilizados:

Eurostat (s. f.). Students enrolled in tertiary education by education level, programme orientation, sex, type of institution and intensity of participation. http://u.uma.es/ei5/

Ministerio de Universidades (s. f.). Estadística de estudiantes en las Universidades Españolas. http://u.uma.es/ei4/

Real Academia Española (s. f.). Doctorado. En Diccionario de la lengua Española. https://dle.rae.es/doctorado

Universidad de Málaga (s. f.). Doctorado. Conceptos generales. http://u.uma.es/eiZ/

Intervienen:

  • José Miguel Morales, Departamento de Enfermería y Podología UMA
  • Luis Parras, Departamento de Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos UMA
  • Nieves Blanco, Departamento de Didáctica y Organización Escolar UMA
  • Rosario Arias, Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana UMA

Dirección y coordinación: Inmaculada Montes-Rodríguez

Sonido:

  • Ángel Soler Encinas
  • Fernando González Laso
  • Ramón Calvo Verdaguer

'Doctorando, que no es poco' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación).

Más info: www.umadivulga.uma.es