'Necrópolis prehistórica de sepulcros excavados en roca en el Cortijo de Alcaide'
29 May 2024
19:00h

'Necrópolis prehistórica de sepulcros excavados en roca en el Cortijo de Alcaide'

Share
Presentaciones UMA Editorial
Este evento se enmarca dentro de Presentaciones UMA Editorial

📘 Presentación del libro Necrópolis prehistórica de sepulcros excavados en roca en el Cortijo de Alcaide (Antequera, Málaga), coordinado por Ignacio Marqués MereloTeresa Aguado Mancha José Enrique Márquez Romero.

🏡 El acto tendrá lugar a partir de las 19:00 en el Salón de Actos del Museo de Málaga – Palacio de la Aduana (Plaza de la Aduana, 1).

⚒️ Esta monografía, de acceso abierto en el portal de UMA Editorial, abarca la labor investigadora realizada en la necrópolis del Cortijo de Alcaide (Antequera, Málaga) desde su descubrimiento en 1943. Esta obra supone un trabajo de síntesis de toda la información arqueológica conocida hasta el momento sobre este yacimiento (reseñas periodísticas, ponencias de congresos, artículos científicos…), así como aquella documentación que todavía permanecía inédita. A esto se añade que en los últimos años el estudio sobre el hipogeismo funerario en el sur peninsular ha observado un desarrollo muy importante. Esta contingencia ha generado un nuevo y más preciso contexto de investigación en el que se hacía imprescindible reubicar el yacimiento de Alcaide y su posible significado histórico.

🗣 En el acto intervendrán José E. Márquez RomeroElena Mata VivarLara Milesi García y José Suárez Padilla, algunos los autores y autoras de la monografía; junto a María Morente del Monte, directora del Museo de Málaga y Eva Alarcón Fanjul, jefa de Sección del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga.

Esta presentación forma parte del Plan Anual de Divulgación Científica de la Universidad de Málaga, coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica de la UMA. Asimismo, cuentan con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).