Volver
Irene Morales Benítez

Irene Morales Benítez

Química Analítica
Share
Sobre mí

Veleña que estudió Química en la UMA. Tras trabajar en la Universidad de Potsdam en el desarrollo de técnicas de caracterización nanoparticular, comencé a trabajar en el Centro Andaluz de Biomedicina y Nanotecnología (BIONAND) donde, además de conocer grandes científicas y amigas, sinteticé cromóforos y miméticos para la detección de enfermedades como cáncer o COVID.
En la actualidad estoy terminando mi tesis en Química Analítica en síntesis de nuevos nanomateriales magnéticos para el desarrollo de protocolos de descontaminación y control de aguas; aunque estos años también los he dedicado a obtener el Máster de Profesorado y formarme en otras áreas complementarias como el diseño gráfico y la divulgación científica.

Correo electrónico
Perfil en ORCID
Área de trabajo
Química Analítica
Grupo de investigación
FQM 117
Líneas de investigación
·Síntesis de nuevos nanomateriales adsorbentes magnéticos para la descontaminación y análisis de aguas
·Desarrollo de nuevos métodos de preconcentración de contaminantes en muestras ambientales mediante técnicas atómicas
Proyectos de investigación

- Magnetic nanotechnology for the control and treatment of waters, FINANCING ENTITY: Ministerio de Ciencia e Innovación, ENTITY: University of Málaga, from: 09/01/2022 to: 08/31/2025.
- Nanotechnological innovations in miniaturized analytical platforms for the determination of emerging pollutants (NIMAP), FINANCING ENTITY: Ayudas para Proyectos Puente en la Universidad de Málaga, ENTITY: University of Málaga, from: 11/01/2021 to: 10/31/2022.
- Equipment for magnetic decontamination of water, FINANCING ENTITY: Ayudas Plan Propio Universidad de Málaga, ENTITY: University of Málaga, from: 05/20/2021 to: 05/20/2022.

- Aprendizaje Basado en Proyectos, una estrategia innovadora para fomentar el aprendizaje de la Química (gPIE23-100) FINANCING ENTITY: Universidad de Málaga, ENTITY: Universidad de Málaga. 2024

Resultados destacables

Monitorear y mapear los contaminantes en las aguas de los lugares a los que he viajado durante estos años de tesis mediante el desarrollo y empleo de nuevos nanomateriales que permiten determinar contaminantes cruciales como los metales pesados y contaminantes emergentes como las hormonas.

 

Institución
Universidad de Málaga
Vocación

Las culpables del inicio de esta aventura son mi pasión por hacer mezclas imposibles en zumos a la dulce edad de 9 años y, sobre todo, mi profesora de química del colegio, que siempre buscó sacar lo mejor de nosotras, siempre fomentó esa curiosidad científica y que siempre nos empujó un poquito más allá con sus “eso se podría investigar”. Esto, junto con la curiosidad eterna de saber cómo y por qué ocurre todo lo que nos rodea, es lo que me hizo empezar en este largo camino en el que no existe una meta, pero poder transmitir lo que sabemos y acompañar a las futuras generaciones (y aprender de ellas) es lo que me hace quedarme.

Deseo científico

Más mujeres en la ciencia, pero bien.